
En la Unión Europea, entre el 13 y el 29 % de los estudiantes de 15 años afirman que a menudo sufren acoso. El 20 % de los menores en Europa sufren alguna forma de abuso sexual durante su infancia, y el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 19 años.
En vista de esta situación, el 23 de abril de 2024 la Comisión Europea adoptó una Recomendación sobre el desarrollo y el refuerzo de los sistemas integrados de protección de la infancia, que se centra, en particular, en la necesidad de introducir mecanismos a nivel nacional, regional y local que permitan a los menores expresar su opinión libremente y participar en la evaluación de estrategias, políticas y servicios destinados a protegerlos.
Los centros educativos y los profesores pueden trabajar en la prevención animando a los menores a prestar más atención a su seguridad, tanto en el mundo virtual como en el real. Por ejemplo, esto implica informarles de los peligros en línea para promover el uso seguro de las tecnologías digitales, proteger su salud mental y prevenir y combatir el (ciber)acoso.
Consulte la versión de la Recomendación adaptada a los menores. Esta versión, reformulada por jóvenes, puede utilizarse para proporcionar a los estudiantes información sobre sus derechos, así como sobre la protección de los menores en la UE y en el resto del mundo, y para debatir cómo mejorar ambos aspectos.
Detalles
- Fecha de publicación
- 17 de octubre de 2024
- Autor
- Dirección General de Comunicación