En los últimos años, hemos visto con qué rapidez la desinformación o información falsa se propaga por Internet.
Las plataformas digitales han revolucionado la forma de crear, consumir y compartir información, lo que plantea nuevos retos a la hora de discernir qué contenidos son fiables. Dotar a las personas de capacidades de pensamiento crítico en el ecosistema digital actual: las escuelas pueden desempeñar un papel importante a este respecto.
Con ocasión de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, consulte nuestro conjunto de herramientas, que le ayudarán a detectar y combatir la desinformación.
Las directrices éticas, dirigidas a los educadores, sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y los datos en la enseñanza y el aprendizaje y las directrices sobre la lucha contra la desinformación y la promoción de la alfabetización digital a través de la educación y la formación también ayudarán a los profesores a tratar estos importantes temas en el aula.
Detalles
- Fecha de publicación
- 24 de octubre de 2024
- Autor
- Dirección General de Comunicación