Línea cronológica de la UE - Unión Europea Ir al contenido principal
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
Learning corner

Línea cronológica de la UE

LÍNEA CRONOLÓGICA DE LA UNIÓN EUROPEA

LA UE A TRAVÉS DE LOS AÑOS

Haz un viaje en el tiempo y descubre los momentos importantes en la historia, las invenciones, los principales acontecimientos deportivos y sociales, y mucho más. Muchos han contribuido a hacer de la UE lo que es hoy. Tú también puedes participar añadiendo tus fechas e historias personales e imprimiendo tu propia línea cronológica.

CÓMO UTILIZAR LA LÍNEA CRONOLÓGICA DE LA UNIÓN EUROPEA

EU Timeline FAQs accordions

Tratados de la UE: La Unión Europea se fundamenta en el Estado de Derecho. Eso quiere decir que todas sus actuaciones se basan en tratados (acuerdos obligatorios que han sido aprobados de forma voluntaria y democrática por los países miembros). Los tratados se modifican para aumentar la eficiencia y la transparencia de la UE, para preparar la llegada de nuevos países miembros y para introducir nuevos campos de cooperación, como la moneda única de la UE (el euro).

Comisión Europea: Es la responsable de hacer que se respeten los tratados de la UE. Una de las principales tareas de la Comisión es lograr que la legislación de la UE se aplique en todos los países miembros. Por eso, puede tomar medidas contra los países y las empresas de la UE que no la respeten. Además, la Comisión propone nueva legislación y nuevos programas que buscan el interés general de la UE. El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea analizan esas propuestas y toman la decisión final sobre toda la legislación de la UE. Pueden cambiar las propuestas o incluso rechazarlas. La Comisión también se ocupa del presupuesto de la UE y representa a la UE en la escena internacional.

Consejo Europeo: Reúne a presidentes y primeros ministros. El Consejo Europeo congrega a los dirigentes de la UE como mínimo cuatro veces al año. Establece las principales prioridades de la UE y su dirección política general, pero no adopta legislación (de eso se encargan el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea).

Parlamento Europeo: Es la sede de la voluntad popular. Representa a la ciudadanía de los países de la UE, que elige directamente a los eurodiputados cada cinco años.

Consejo de la Unión Europea: Es el Consejo de Ministros. En él se reúnen los ministros de cada país de la UE para debatir, modificar y adoptar leyes. Cada ministro puede asumir compromisos en nombre de su Gobierno en relación con las actuaciones acordadas en las reuniones. Junto con el Parlamento Europeo, el Consejo es el principal órgano de decisión de la UE.

Otras instituciones y órganos de la UE: En la web Europa encontrarás la lista completa de las instituciones y órganos de la UE y de los organismos descentralizados (agencias) de la UE.