¿Te apasiona inculcar en tus estudiantes un mayor sentimiento de pertenencia a la UE? ¿Tienes ideas sobre cómo integrar en el programa educativo de tu centro temas relacionados con la Unión Europea, como la democracia o el papel de las instituciones de la UE?
El nuevo programa Jean Monnet de Erasmus+ acaba de ponerse en marcha: la oportunidad perfecta para recibir la financiación que necesitas y hacer realidad tus ideas.
La convocatoria para la presentación de candidaturas de 2025 ya está lista para su publicación e incluye acciones específicas para los centros escolares y el profesorado para enseñar sobre la UE en la escuela. Para más información y para acceder a los enlaces al formulario de solicitud, consulta estos enlaces:
- Iniciativas Jean Monnet de aprendizaje sobre la UE: un único centro puede solicitar financiación para enseñar sobre la UE (centros de enseñanza primaria, secundaria y EFP) en todos los países del programa Erasmus+, con subvenciones de hasta 35 000 EUR.
- Redes Jean Monnet para centros escolares: un mínimo de seis instituciones, establecidas en al menos tres Estados miembros de la UE / países del programa (pueden incluirse hasta dos instituciones de educación superior).
¿En busca de ideas?
En el Portal de Financiación y Licitaciones puedes encontrar los resúmenes de los proyectos de las Acciones Jean Monnet en los demás campos de la educación y la formación. A continuación, incluimos un resumen de una de las iniciativas de aprendizaje sobre la UE de 2024:
El proyecto «Aux Portes de l’Union Européenne» aspira a promover una mentalidad abierta en el mundo que conduzca a la lucha contra la discriminación, fomente la inclusión y refuerce el sentimiento de pertenencia a una comunidad europea. Debido a las dificultades sociales y académicas de nuestro alumnado, consideramos que era importante integrar las cuestiones europeas en su realidad cotidiana. Teniendo esto en cuenta, desarrollamos este proyecto como un juego. Al igual que en Harry Potter, nuestra escuela se dividirá en «Casas». Al inicio de cada curso escolar, se asignará a cada clase un país europeo. A lo largo del año, podrá ganar puntos gracias a sus logros e iniciativas relacionadas con «su» país. Del mismo modo, la clase podrá perder puntos si su comportamiento no es adecuado. Este enfoque lúdico tiene por objeto hacer que las cuestiones europeas sean más tangibles y estimular la participación de nuestros estudiantes, permitiéndoles descubrir y apreciar la diversidad cultural europea de manera divertida y participativa.
Enlaces de interés:
Zona de aprendizaje: puede ayudarte a encontrar material didáctico
E-twinning puede ayudarte a encontrar otras escuelas participantes
Este vídeo puede servirte de ayuda en el proceso de solicitud
Para más información sobre esta iniciativa, puedes escribir a la siguiente dirección:
EAC-JM-SCHOOLSec [dot] europa [dot] eu (EAC-JM-SCHOOLS[at]ec[dot]europa[dot]eu).
Detalles
- Fecha de publicación
- 29 de noviembre de 2024
- Autor
- Dirección General de Comunicación
- Type of content
- News